Cuál es el papel del departamento de TI
Blog: AuraQuantic Blog
Cuando hablamos de soluciones low-code o cero código existe una inquietud sobre cuál es el papel del departamento de TI en una organización donde la implementación y desarrollo de soluciones de software recae en personas que no tienen una formación como ingenieros de software.
Para resolver esta inquietud vamos a tener en cuenta, por un lado, qué tipo de soluciones de TI se generan en las empresas y quién las genera y, por el otro lado, cómo participa en estas soluciones el departamento de TI de la organización, y hasta que punto el uso de plataformas de creación de aplicaciones low-code es un complemento para el departamento de TI.
Tipos de soluciones de TI en función de quién las genera
Habitualmente la creación de aplicaciones se ha dividido, en organizaciones de cierto tamaño, en tres categorías en función de quién las genera:
Soluciones generadas por el departamento de TI.
En esta categoría entran todas las soluciones de negocio que pertenecen al núcleo central de la organización, desde donde se gestiona la parte principal del negocio.
Soluciones generadas por personal de TI en los diferentes departamentos.
En algunas organizaciones, cada departamento cuenta con técnicos de TI para diferentes funciones. Son estos técnicos los que, en ocasiones, crean soluciones para el departamento. Estas soluciones pueden pasar a formar parte del núcleo central de las organizaciones, o mantenerse en ese departamento durante todo su ciclo de vida.
Soluciones generadas para uso propio, o del equipo.
Algunos trabajadores pueden contar con la habilidad de crear aplicaciones más o menos complejas para resolver problemas de su día a día. Estas soluciones suelen ser usadas por trabajadores individualmente o por equipos dentro de la organización.

Cómo se coordinan las plataformas low-code con el departamento de TI
Conforme a la categorización anterior queda la duda de ¿Dónde encajan las plataformas low-code?
Las plataformas low-code suelen estar orientadas a lo que se denomina “Citizen Developer” que es un usuario final que crea nuevas aplicaciones de negocio para el consumo por el mismo u otros. Con esta definición podríamos entender que las plataformas low-code son territorio exclusivo de las soluciones generadas para uso propio o del equipo. Sin embargo, este tipo de plataformas habilita a los usuarios finales a construir aplicaciones departamentales, empresariales e incluso públicas.
Es por este motivo por el que el uso de este tipo de plataformas para el desarrollo de aplicaciones puede, y debe, incorporar entornos de desarrollo y tiempos de ejecución aprobados por el departamento de TI.
Además, para el departamento de TI este tipo de plataformas suponen una ventaja significativa, al permitirles generar aplicaciones demandadas por uno o varios departamentos o usuarios finales de forma ágil, dinámica, con una significativa reducción de costes, y mejorar la productividad y la experiencia del cliente interno.
Esto nos conduce al hecho de que, actualmente, estas plataformas se utilizan en todas las categorías descritas anteriormente, por usuarios finales que denominamos “Citizen Developers” o los propios técnicos de TI, y siempre con la participación del equipo de TI, tanto en la aprobación de la plataforma a utilizar, como en la verificación del producto final.
The post Cuál es el papel del departamento de TI appeared first on AuraQuantic.